Poesia, pensamientos y reflexiones.
El desván del poeta.
El arte tiene en la facultad de comunicar
a los demás, los propios sentimientos,
mediante el empleo de signos exteriores;
y en particular en realizar y manifestar la
belleza. "Es la expresión sensible de lo bello".
El artista concibe y produce lo bello, utilizando
los elementos naturales de que puede
disponer; tal poder creador es, justamente,
lo que más distingue el arte de la ciencia.
En este espacio el poeta trasmite con su obra
ese sentir matizado que está en sus adentros
y llega el momento de darle luz.
Página Web: http://sentiresdepoetas.blogspot.com.es/
Ubicación: ESPAÑA
Miembros: 16
Última actividad: 26 Mar
Iniciada por José Antonio Sifuentes Jaimes. Última respuesta de José Antonio Sifuentes Jaimes 7 Mar. 2 Respuestas 0 Favoritos
Ah que agradable sensación abrazado a la Musa de mis sueñosconvertida en una hermosa y ardiente mujer, cuantos desmayos y cuantos sueños, he despertado a lamas cruda realidad, solo sin nadie a mi…Continuar
Iniciada por NELSON LENIN. Última respuesta de NELSON LENIN 16 Feb. 4 Respuestas 0 Favoritos
Quiero amarte con toda mi…Continuar
Comentar
EL ARTISTA
El artista utiliza diferentes recursos, con el objetivo de
expresar sus ideas, sentimientos, o comunicar su visión
del mundo. Se vale de actividades y productos que
pueden ser desarrollados a través de la plástica, la literatura,
la música, la arquitectura, la escultura, la danza u otras
manifestaciones.
LA NECESIDAD DE EXPRESIÓN
Cada etapa ha tenido características peculiares, definibles,
comunes tal vez a otras regiones y culturas, o bien únicas
y diferenciadas, que han ido evolucionando con el devenir
de los tiempos. De ahí surgen los estilos artísticos, que tiene
su origen en la necesidad de expresión que sienten mujeres
y hombres con peculiar lenguaje y estilo, es cierto que existen
normas de tendencias y normas gramaticales que hay que
respetar; pero es necesario entender que al dar cumplimiento
a las mismas cada autor tiene su peculiar manera de exprearse .
Estos caracteres individuales o sociales son signos distintivos
que permiten diferenciar, definir y catalogar de forma empírica
la obra de un artista El estilo del artista y a la obra de arte como
materialización de una idea, plasmada en la materia a través de
la técnica, constituye un lenguaje formal susceptible de análisis
y de catalogación y periodificación. Por otro lado,
así como la similitud de formas crean un lenguaje y, por tanto, un
estilo, una misma forma puede tener distinta significación en
diversos estilos.
Así, los estilos están sujetos a una dinámica evolutiva que suele
ser cíclica, recurrente, perceptible en mayor o menor grado en
cada período histórico.La historia de la escritura es una historia
de evoluciones estéticas enmarcadas por las habilidades técnicas,
velocidad y limitaciones materiales de las diferentes personas,
épocas y lugares.
Nunca me gustaron los tópicos, menos aún en las trincheras que delinean mis versos. Pero resulta imposible obviar que las cenizas de tu historia reptan por una realidad estéril, dispuesta a sepultar esperanzas. Diría que germinas sangre, y que esta ha impregnado de rojo ardiente tu tierra. Pares hombres de tez oscura que sólo conocen los días que apuntan al sufrimiento: Muerte, sequeral, llanto, seres privados de sus nutrientes, niños alimentados de calostros, esqueletos vivientes sin perspectivas de futuro. Odio los tópicos, pero he de describir hambrunas cuando de tus entrañas hablo: No se muere un continente, mueren quienes lo habitan, mientras se siguen labrando armas para matar las moscas que pasean por tu rostro.
La vida ha de ir más allá de los recuerdos que nos acompañan: Debe ser el estremecimiento de sabernos vivos porque somos amados o nos sentimos solos. Debe ser el pensamiento de ganar un futuro aunque sea incompleto, de conquistar expectativas que nos den confianza en nosotros mismos, como si las fuerzas necesarias para levantarnos no fueran parecidas a las de dejarse caer hasta llegar a alguien o labrar nuestro destino. Como si anhelar saber no fuera casi lo mismo que no pecar de ignorancia, o relamerse el sentimiento en la punta de otros labios abiertos a nuestro deseo. La vida ha de ir más allá de la memoria de una espera tras la soledad del mundo. Está en el conocimiento de que siempre hay un motivo para expresar odio, tristeza, amor, ira, insolencia, una pizca de felicidad o tantas otras maneras con que se viste el silencio que habita en nosotros y que sabe definirnos como alguien real que no hace esfuerzos para no diluirse en la noche. La vida ha de ir más allá de limitarnos a ser la persona que quieren que seamos, hemos de esforzarnos en cultivar la capacidad de amar como antes, en aquél tiempo lejano desvanecido en el pasar implacable de los días. Sólo espero que se retrase el momento en que todo se borre en el irreversible final y que cuando este llegue algún otro tome el relevo, un desconocido que ocupe el hueco que me reservaron en este rincón de la existencia.
Excelente,
un placer
admirar
tu trabajo.
saludos.
LA AMISTAD
La Amistad es uno de los sentimientos más nobles, más dignos y elevados de la humanidad. Es una forma de expresión del Amor que reina en el corazón de los seres y que con empeño estimula el afecto. Nos recuerda aquella sublime enseñanza que nos dejó Jesús, el gran León de Galilea, aquel que vino a Servir y no a ser servido, cuando nos dijo: "Amaos los unos a los otros".
La Amistad es un elemento fundamental y la base del accionar el entusiasmo. Es de tanta trascendencia que este concepto lo encontramos en los cimientos de nuestra Asociación, en nuestro Código de Ética, uno de cuyos versos señala que debemos "Practicar la Amistad como un fin y no como un medio", así como entre nuestros Objetivos, recordándonos que debemos "Unir a los socios en vínculos de Amistad, buen compañerismo y mutuo entendimiento". Es decir, que para que un Club de Leones se proyecte de manera efectiva hacia la comunidad mediante actividades de Servicio, los Leones deben estar realmente unidos por lazos de Amistad, a fin de sentir lo más íntimo de su ser.
© 2018 Creado por Yoli.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de SENTIRES DE POETAS para añadir comentarios!