El desván del poeta.
Todos los caminos conducen a tu Dios
No se mata la sabiduría ni el fluido viento
que se cuela por las rendijas distraídas.
El fuego sí, te lo acepto, porque marca
más allá del dolor de tu vientre y el jugo licoroso
que corre hacia el volcán entre tus piernas.
Lubricador de los astros en el zodíaco y su eclíptica,
los signos se consuelan unos a otros
con sus virgos, con sus tauros, con sus libras y sagitarios.
Se agita tanto fuego en las penumbras de tu piel
que ni la sal ni las aguas podrían apagarlos.
Temblor de soles, como las mieles de las colmenas malditas
que ofrecen el dulzor y el veneno mezclados en un solo grito.
¡Oh cascada!, dirás: ¡Qué caliente es la llama de la simiente
rodando por mi lengua! Ya habrás descubierto ese instante
cuando dios está en tu boca. Y lo muerdas.
Y el universo trepide, tiemble, trote, salte y muera.
Cuando abres y cierras las compuertas de la locura,
(ya te estremeces) solitaria, como la luna de otra luz
que te conmueve, resucitas entre fálicos taurinos.
Y ves que crece y crece. Fatalmente crece,
hasta que amputas con tu mordida la sombra que codicias.
Sombra escondida y fría. Este barco fantasmal
que pudo lucir su látigo, ya lo estragó en su carrera.
Y este otro, este barco ballenero que viene tras la presa
se alumbra con tanto fuego que se le incendian las velas.
Preciso destino: el portentoso y lejano agujero negro
dejó de cruzarse como premio en el camino.
Pero cantar se puede, soñar también entre ídolos
y credos, entre llenos y vacíos, y con la palabra enhebrada
en la aguja del destino unir los cielos, las tierras,
los barros, las lluvias y los vinos.
Y sin alucinaciones, como Quijote enmohecido, descubrirás
los senderos que van hasta tus gallos de riña.
Y gozarás lo que encuentres: todo el cielo, algún planeta,
y si no el sol y la luna será mitad de una estrella,
aunque se encuentre escondida.
30-09-08
Etiquetas:
DE LAS FRONTERAS
El fuego helado se derrite hasta convertirse en piedra.
El hielo arde hasta consumarse en polvo, en ceniza, en viento.
¿Qué puede el eterno roer del conejo al pie de la secuoya?
El cosquilleo le hace mover las hojas cuando viene la tormenta.
Conozco el ámbito del temor de no saber qué nos envuelve,
para que nuestro dolor nos lance, sin vueltas, sin retornos
a la cúspide de nuestra propia tempestad; hacia la altura
de la montaña sagrada que mira sin querer la Meca.
¿Por qué menos?, ¿por qué no más?, ¿por qué tan poco?
Damos el grito comprimido, tzunamizado, revuelto, trajinado,
que arde en copos, rodando en los inviernos, muriendo al sol.
En el ámbito de la verdad que intacta está sin ser de nadie,
oculta en los maderos, aflora entre sus poros el humo de su risa.
Y la verdad se achica. Es carne, sí, sexo inevitable
y parte de la vida, aún cuando el centenario roble
reniegue de su extirpe de humanidad precisa,
está en su savia ardiendo la propia despedida.
Pero no es paso cobarde doblar en las esquinas;
asumir que el tiempo ha dorado la semilla y ahora,
con su fuego, se sienta a su rescoldo y se hace pan,
alimento de otras vidas.
Siempre se vuelve a los principios.
La rueda atroz que lleva nuestro carro
no cesa de gastar la llanta de la vida.
Pero no es cruel su tiempo perimido.
Sería cruel si no se aprendió de los rayos, de la llanta
y en el eje del tiempo, su vacío.
Eterno retorno de palabras que decimos:
inútiles son y repetidas.
Pero son nuestras. Las nuestras. Las únicas.
La memoria debe ser para siempre renovada.
La memoria de la carne reverbera y es eco del eco
de otras carnes: eslabones nacidos inocentes
que fueron, son y serán contaminados.
Hay alguien que declara que el sexo es el último misterio
de la vida, el gran motor que nos anima.
No hay en él oculto nada que no hayamos sabido,
aún si fuera corta nuestra vida.
Mamar la leche, gritar de hambre, llorar de miedo,
aprender el abecedario, decir palabras, pensar en versos,
construir naves, acunar dioses, roer las tablas mosaicas
y castigar su credo: es sexo. No hay otra clave.
Y más allá, solo más allá, si hay otro misterio
que baja o sube desde adentro, viniere o no de alguna parte
y lo llamemos del modo que querramos,
será pan que se cocine en los fuegos del espíritu del tiempo,
crocante y sano, pan de uno mismo, para sí mismo
y para el mundo entero… donde, en la gloria del encuentro
copulan: sol, tierra, agua semilla, Universo…
y ya no quedan misterios
28-09-08
PLACERES INFINITOS
Dijo: "El cadáver del amor es inseguro como un recién nacido.
Con cuánta ternura velamos al muerto.
Qué gozoso placer hallamos en hacer eterno el instante previo al ramalazo del adiós..."
……
Pero ese instante existe
y la ternura transfigurada
se exalta en la distancia, porque:
el placer que no sabíamos dónde estaba,
se oculta en el fondo de la carne,
en la encrucijada de los sueños,
en la ambición del cuajo del placer,
en la noche del abrazo de la serpiente,
en la raíz de la tierra amamantando,
en el relámpago que engendra el movimiento,
en la chuza alzada que penetra,
en la leche alimentaria prometida,
en la cópula engañosa que semilla,
en el último suspiro sudoroso,
y en el premio que entristece la fatiga
Por eso me place la distancia
donde el cuchillo no hiere al dinosaurio
y las soledades se juntan
para contagia el aire con el dulzor
del azufre y la ceniza.
TAO
Abel Otto Torre (TAO) dijo:
DE LAS FRONTERAS
El fuego helado se derrite hasta convertirse en piedra.
El hielo arde hasta consumarse en polvo, en ceniza, en viento.
¿Qué puede el eterno roer del conejo al pie de la secuoya?
El cosquilleo le hace mover las hojas cuando viene la tormenta.
Conozco el ámbito del temor de no saber qué nos envuelve,
para que nuestro dolor nos lance, sin vueltas, sin retornos
a la cúspide de nuestra propia tempestad; hacia la altura
de la montaña sagrada que mira sin querer la Meca.
¿Por qué menos?, ¿por qué no más?, ¿por qué tan poco?
Damos el grito comprimido, tzunamizado, revuelto, trajinado,
que arde en copos, rodando en los inviernos, muriendo al sol.
En el ámbito de la verdad que intacta está sin ser de nadie,
oculta en los maderos, aflora entre sus poros el humo de su risa.
Y la verdad se achica. Es carne, sí, sexo inevitable
y parte de la vida, aún cuando el centenario roble
reniegue de su extirpe de humanidad precisa,
está en su savia ardiendo la propia despedida.
Pero no es paso cobarde doblar en las esquinas;
asumir que el tiempo ha dorado la semilla y ahora,
con su fuego, se sienta a su rescoldo y se hace pan,
alimento de otras vidas.
Siempre se vuelve a los principios.
La rueda atroz que lleva nuestro carro
no cesa de gastar la llanta de la vida.
Pero no es cruel su tiempo perimido.
Sería cruel si no se aprendió de los rayos, de la llanta
y en el eje del tiempo, su vacío.
Eterno retorno de palabras que decimos:
inútiles son y repetidas.
Pero son nuestras. Las nuestras. Las únicas.
La memoria debe ser para siempre renovada.
La memoria de la carne reverbera y es eco del eco
de otras carnes: eslabones nacidos inocentes
que fueron, son y serán contaminados.
Hay alguien que declara que el sexo es el último misterio
de la vida, el gran motor que nos anima.
No hay en él oculto nada que no hayamos sabido,
aún si fuera corta nuestra vida.
Mamar la leche, gritar de hambre, llorar de miedo,
aprender el abecedario, decir palabras, pensar en versos,
construir naves, acunar dioses, roer las tablas mosaicas
y castigar su credo: es sexo. No hay otra clave.
Y más allá, solo más allá, si hay otro misterio
que baja o sube desde adentro, viniere o no de alguna parte
y lo llamemos del modo que querramos,
será pan que se cocine en los fuegos del espíritu del tiempo,
crocante y sano, pan de uno mismo, para sí mismo
y para el mundo entero… donde, en la gloria del encuentro
copulan: sol, tierra, agua semilla, Universo…
y ya no quedan misterios
28-09-08
Por lo que puedo apreciar eres un hombre de versos y como tal mi corazón aplaude y felicita tu noble pensar, mis felicitaciones y saludos amigo poeta
Gracias hermano NELSON.
Y NADIE MÁS
Yo y nadie más.
No tengo recuerdos de otros que no sean
mis propias luchas para llegar a la montaña.
No es Adam quién se acuerde de mí
ni ponga su mano sobre mi pluma.
La belleza que respiro es tan alta como baja.
Está arriba como abajo, tiene alegrías y gritos dolorosos,
tiene venganzas y alaridos y en cada pluma del ala
que más duele hay una gotera de luz que se derrama.
Como animal me descubro lobo hambriento
que libre en el verdor de los campos
en silencio busca la presa humana.
Afuera, en el territorio de los sueños arde el músculo;
Incansable palanqueo el mundo de las sombras
para taladrar el oscuro límite del vacío.
Quiero estar entre los hombres que se parten en ardores
y con cada chispa ladrillar el templo de los encuentros
para clavar a martillo la cruz de los destinos .
Los pozos que oscurecen y la luz que encandila
son los engaños del deseo y la avaricia
que nos enredan en su trama al trasluz de la mentira.
Pero somos dos, somos uno, somos nada y somos todo.
A cada instante el otro se hace yo, Universo y transparencia.
Somos el soy, el todo confluyendo en el instante.
La cruz es la hembra donde el hombre se acuesta para ser;
para que el óxido de los clavos exhalen el sudor de los siglos
y engrosen con su agria saliva los huecos del dolor.
Y hasta aquí se llega, porque toda partida es la meta,
porque toda llegada es el fin de la huida
y una forma de decir adiós sin ir a ninguna parte
ABEL OTTO TORRE(TAO)
27-01-09.
Ésta comunidad a partir de hoy, día:11\02\2021 queda nuevamente abierta a la lectura, tanto de los Blogs, como el foro o los diferentes grupos que existen y los videos, sin necesidad de verse obligada ninguna persona a registrarse, pero si se desea participar, tendrán que registrarse con su nombre, o con un Nick.
Recuerden que la página principal (Blog) es solo para publicaciones propias y han de llevar el nombre o seudónimo del autor o autora al final, el resto de publicaciones, (“copiadas y pegadas de la red”) al igual que todo lo que no tenga nada que ver con poemas, reflexiones, narraciones, etc... Han ir a los grupos, o al foro y, han de llevar también el nombre o seudónimo de su autor o autora, y en caso de no conocerlo, se pondrá: Autor desconocido, o bien: Desconozco el autor.
En ésta comunidad se respetan los derechos de cada autor y por tanto, todas las publicaciones han de ir al final de las mismas acompañadas del nombre o Nick de su autor o autora.
Desde la administración no podemos saber si en algún momento alguien comete plagio, por tanto si en algún momento alguien reclama alguna publicación como propia y demuestra que es suya, la administración no tendrá problemas en eliminar cuantas publicaciones sean necesarias.
La administración deja claro que las imágenes que sean usadas para adornar sus publicaciones, pueden tener derechos de autor y por tanto si en algún momento alguien reclama que se retiren una o determinadas imágenes por ser de su autoría, también serán retiradas ya que en esta comunidad ni se permite, ni se ampara el plagio de los trabajos de otras personas, ya sean escritos o imágenes.
P.D; Las normas impuestas por el administrador que las impuso por su cuenta, ya ha sido cesado de su cargo y por tanto, todas las normas que dictó sin consultar a la administración, quedan a partir de hoy, día: 11\02\2021 eliminadas por ser tan injustas como abusivas ¡¡Nadie en ésta comunidad está obligado a publicar o comentar si no lo desea!!
ATT. La administración.
© 2022 Creado por Yoli.
Tecnología de