El desván del poeta.
Todos hacen versos a la luna
Cuando está en todo su esplendor,
algunos cuando parece cuna,
relacionada con amor y protección…
Lúnula le llaman estando a medias…
luna creciente ajena de tragedias,
blanca y oscura en el ártico boreal.
no suspiran los que suelen enamorar.
Vueltas y vueltas viajas en derredor
Por camino lácteo te deslizas,
Amiga del sol astrífero resplandor.
En la bóveda celeste evangelizas.
Hermosa asociada con la Virgen María.
La madre de Dios que nos salvaría
símbolo del Islam te suelen representar
y entre hindúes Shiva señor atemporal.
Hipofrenia me invade al verte crecer,
Porque pierdes la forma que suelo ver
Entre la mitología griega se divisa,
el emblema de Diana o Artemisa
Figura heraldica entre banderas,
el novato año llega con luz a medias
gracioso círculo blanco,negruzco,
radiante ,alta,entre cerros y el cuzco
Celeste.
Etiquetas:
Gracias por llegar hasta mis letras, Bendiciones.Celeste.
Creo... que no pasa...
Gracias José de Jesus por tu presencia en mis letras. Feliz año.
Preciosos versos Celeste pero la lúnula no tiene nada que ver con el cuarto menguante ni creciente de la luna , es la media luna de las uñas según el diccionario, por lo demás y como siempre tu versar es magnífico
Besos
Consuelo
Me han gustado tus versos , Celeste, al frágil paso de la Luna. Por verlos deliciosos he sentido un no se qué.
Un fraternal saludo.
Consuelo Labrado dijo:
Preciosos versos Celeste pero la lúnula no tiene nada que ver con el cuarto menguante ni creciente de la luna , es la media luna de las uñas según el diccionario, por lo demás y como siempre tu versar es magnífico
Besos
Consuelo
Respuesta:
Lúnula (geometría)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En geometría se denomina lúnula a cualquiera de las dos figuras con forma semejante a la de una luna creciente obtenidas mediante la intersección de dos círculos.
La palabra lúnula deriva del latín lunŭla, diminutivo de luna.1
DIMINUTIVO DE LUNA
Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%BAnula_(geometr%C3%ADa)
uyyyyy, que inicio de año tan inspirado, Celeste. bravo.
Gracias Alba es importante para mi tu comentario, Gracias por estar y comentar. Celeste.
alba dijo:
uyyyyy, que inicio de año tan inspirado, Celeste. bravo.
Gracias por tu apoyo a mis letras talentosa Betty gracias de corazón.Celeste.
Maria Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Consuelo Labrado dijo:Preciosos versos Celeste pero la lúnula no tiene nada que ver con el cuarto menguante ni creciente de la luna , es la media luna de las uñas según el diccionario, por lo demás y como siempre tu versar es magnífico
Besos
Consuelo
Respuesta:
Lúnula (geometría)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En geometría se denomina lúnula a cualquiera de las dos figuras con forma semejante a la de una luna creciente obtenidas mediante la intersección de dos círculos.
La palabra lúnula deriva del latín lunŭla, diminutivo de luna.1
DIMINUTIVO DE LUNA
Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%BAnula_(geometr%C3%ADa)
Ésta comunidad a partir de hoy, día:11\02\2021 queda nuevamente abierta a la lectura, tanto de los Blogs, como el foro o los diferentes grupos que existen y los videos, sin necesidad de verse obligada ninguna persona a registrarse, pero si se desea participar, tendrán que registrarse con su nombre, o con un Nick.
Recuerden que la página principal (Blog) es solo para publicaciones propias y han de llevar el nombre o seudónimo del autor o autora al final, el resto de publicaciones, (“copiadas y pegadas de la red”) al igual que todo lo que no tenga nada que ver con poemas, reflexiones, narraciones, etc... Han ir a los grupos, o al foro y, han de llevar también el nombre o seudónimo de su autor o autora, y en caso de no conocerlo, se pondrá: Autor desconocido, o bien: Desconozco el autor.
En ésta comunidad se respetan los derechos de cada autor y por tanto, todas las publicaciones han de ir al final de las mismas acompañadas del nombre o Nick de su autor o autora.
Desde la administración no podemos saber si en algún momento alguien comete plagio, por tanto si en algún momento alguien reclama alguna publicación como propia y demuestra que es suya, la administración no tendrá problemas en eliminar cuantas publicaciones sean necesarias.
La administración deja claro que las imágenes que sean usadas para adornar sus publicaciones, pueden tener derechos de autor y por tanto si en algún momento alguien reclama que se retiren una o determinadas imágenes por ser de su autoría, también serán retiradas ya que en esta comunidad ni se permite, ni se ampara el plagio de los trabajos de otras personas, ya sean escritos o imágenes.
P.D; Las normas impuestas por el administrador que las impuso por su cuenta, ya ha sido cesado de su cargo y por tanto, todas las normas que dictó sin consultar a la administración, quedan a partir de hoy, día: 11\02\2021 eliminadas por ser tan injustas como abusivas ¡¡Nadie en ésta comunidad está obligado a publicar o comentar si no lo desea!!
ATT. La administración.
© 2022 Creado por Yoli.
Tecnología de