El desván del poeta.
Cono sur americano.
Egregio sol de febrero.
Descarga el disco de oro
los sudorosos sahumerios
y el hombre bebe los vahos
con la agitación del pecho.
Verano de Buenos Aires.
Húmedo estío caliente.
Calles en fila se estrechan
sobre pieles satinadas
y el hombre, en sus soledades
aspira ausencias lejanas.
La ciudad danza en sus bares
somnolientos parroquianos.
Está jugando en el aire
el humo de los cigarros
y el hombre, ve en el licor
a una costilla de barro.
Donde caminan los pasos
una sombra va marchando.
Se bambolean los cuerpos
sobre filosos resabios
y el hombre, trenza los surcos
de pensar lo ya pensado.
Se desplazan las agujas
sobre cuadrantes vencidos.
Atardecen los fulgores
un hueco gris perseguido
y el hombre, besa en silencio
a Febo en su último atisbo.
Cono sur americano.
Egregio sol de febrero.
De la uva apisonada
nació este vaso de vino,
y el hombre que llevo dentro
brinda tu muerte de siglos.
Ricardo Alvarez Morel
Comentar
Donde caminan los pasos
una sombra va marchando.
Se bambolean los cuerpos
sobre filosos resabios
y el hombre, trenza los surcos
de pensar lo ya pensado.
Se desplazan las agujas
sobre cuadrantes vencidos.
Atardecen los fulgores
un hueco gris perseguido
y el hombre, besa en silencio
a Febo en su último atisbo.
Querido Ricardo, -Poemazo- para no variar. Trenzar surcos me parecen unas palabras con mucho trasfondo. Un placer disfrutar de poesía compañero. Besitos tropecientos
muchas gracias Amada, por dejar tu huella en mis letras
Trina, agradezco tu profundo comentario y el tiempo que tuviste que dedicar a mi humilde poema.
Gracias Alejandra, por tu visita, por tus palabras y por los elogios que me regalas.
CADA POETA TIENE SU SELLO DE DISTINCIÓN y a través de el, enarbola su categoría y calidad humana, refleja sus sentimientos e inclinaciones, que en este caso, tienden hacia lo social y filosófico, mientras se observa el mundo circundante, conjugado con las propias experiencias y vivencias cotidianas, el lugar de origen que constituye el preciado terruño en el cual se sustentan nuestras raíces geográficas. Felicitaciones!.
TRINA
EXCELENTE EN SU FORMA DE PLASMAR...GRACIAS POR COMPARTIR.
ANGIEMAR
GRANDIOSO RICARDO...GRANDIOSO HOMENAJE A NUESTRO BUENOS AIRES QUERIDO....
NO PODIA DEJAR DE PASAR POR TUS LETRAS QUERIDO AMIGO...UN ABRAZO Y MIS FELICITACIONES. ALE
Ariel, ante tanta gentileza y añoranza a la vez, solo puedo responder tu comentario con este poema de Alfonsina, para que nunca decaiga tu argentinidad.
BUENOS AIRES
Buenos Aires es un hombre
Que tiene grandes las piernas,
Grandes los pies y las manos
Y pequeña la cabeza.
(Gigante que está sentado
Con un río a su derecha,
Los pies monstruosos movibles
Y la mirada en pereza.)
En sus dos ojos, mosaicos
De colores, se reflejan
Las cúpulas y las luces
De ciudades europeas.
Bajo sus pies, todavía
Están calientes las huellas
De los viejos querandíes
De boleadoras y flechas.
Por eso cuando los nervios
Se le ponen en tormenta
Siente que los muertos indios
Se le suben por las piernas.
Choca este soplo que sube
Por sus pies, desde la tierra,
Con el mosaico europeo
Que en los grandes ojos lleva.
Entonces sus duras manos
Se crispan, vacilan, tiemblan,
¡A igual distancia tendidas
De los pies y la cabeza!
Sorda esta lucha por dentro
Le está restando sus fuerzas,
Por eso sus ojos miran
Todavía con pereza.
Pero tras ellos, velados,
Rasguña la inteligencia
Y ya se le agranda el cráneo
Pujando de adentro afuera.
Como de mujer encinta
No fíes en la indolencia
De este hombre que está sentado
Con el Plata a su derecha.
Mira que tiene en la boca
Una sonrisa traviesa,
Y abarca en dos golpes de ojo
Toda la costa de América.
Ponle muy cerca el oído:
Golpeando están sus arterias:
¡Ay, si algún día le crece
Como los pies, la cabeza!
Alfonsina Storni
Gracias Matilde por tu aporte y tu comentario
Precioso amigo me encanto leerte besos
Ésta comunidad a partir de hoy, día:11\02\2021 queda nuevamente abierta a la lectura, tanto de los Blogs, como el foro o los diferentes grupos que existen y los videos, sin necesidad de verse obligada ninguna persona a registrarse, pero si se desea participar, tendrán que registrarse con su nombre, o con un Nick.
Recuerden que la página principal (Blog) es solo para publicaciones propias y han de llevar el nombre o seudónimo del autor o autora al final, el resto de publicaciones, (“copiadas y pegadas de la red”) al igual que todo lo que no tenga nada que ver con poemas, reflexiones, narraciones, etc... Han ir a los grupos, o al foro y, han de llevar también el nombre o seudónimo de su autor o autora, y en caso de no conocerlo, se pondrá: Autor desconocido, o bien: Desconozco el autor.
En ésta comunidad se respetan los derechos de cada autor y por tanto, todas las publicaciones han de ir al final de las mismas acompañadas del nombre o Nick de su autor o autora.
Desde la administración no podemos saber si en algún momento alguien comete plagio, por tanto si en algún momento alguien reclama alguna publicación como propia y demuestra que es suya, la administración no tendrá problemas en eliminar cuantas publicaciones sean necesarias.
La administración deja claro que las imágenes que sean usadas para adornar sus publicaciones, pueden tener derechos de autor y por tanto si en algún momento alguien reclama que se retiren una o determinadas imágenes por ser de su autoría, también serán retiradas ya que en esta comunidad ni se permite, ni se ampara el plagio de los trabajos de otras personas, ya sean escritos o imágenes.
P.D; Las normas impuestas por el administrador que las impuso por su cuenta, ya ha sido cesado de su cargo y por tanto, todas las normas que dictó sin consultar a la administración, quedan a partir de hoy, día: 11\02\2021 eliminadas por ser tan injustas como abusivas ¡¡Nadie en ésta comunidad está obligado a publicar o comentar si no lo desea!!
ATT. La administración.
© 2022 Creado por Yoli.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Poesia, pensamientos y reflexiones. para añadir comentarios!
Participar en Poesia, pensamientos y reflexiones.