El desván del poeta.
Martín de los campos,
del yuyo y los mates,
del rancho tapera
y el poncho en el aire,
del facón justicia
y el facón alarde,
del grito en el viento
y el sol de la tarde,
Martín pedazo
de rabia y de sangre
que viniste al tranco
llovido del polvo,
que subiste al pecho
del ombú y la pampa,
y que renegaste
de la voz monótona
que urdían las grises
y falsas palabras.
Martín compañero
del hambre y la escarcha.
Soldado del hueso,
paladín del paria,
criollo de angustias,
gaucho, cruz y estaca
que hermanaste al hombre
por el hombre mismo
hasta hacerlo hermano
de una igual desgracia.
Martín, luna y agua,
Cristo, diablo y llama,
padre del consejo,
macho, alcohol y vaina,
tibio sabor fuerte
de indio cruel salvaje
que mataba al blanco
por desesperanza.
Martín, sabio enorme
de las ignorancias,
que domaste al mundo
cuando te aplastaba
y que amaneciste
besando la tierra
en el mismo instante
que paría la patria.
Ricardo Alvarez Morel
Comentar
Gracias Trina por tu comentario y tus elogios y por recordar que el canto a la libertad siempre debe estar presente para que nunca olvidemos los orígenes, y ya que hablo de libertad y redundando lo expresado en tu estrofa, te digo que:
Si querés vivir tranquilo
dedicate a solteriar,
mas si te querés casar,
con esta alvertencia sea:
Es muy difícil guardar
priendas que otros codicean.
Un poema que se identifica con la identidad nacional o regional o histórica y que resalta esos personajes genuinos y característicos que resaltan y dejan huellas imperecederas. Me encanta este tipo de poemas que se salen de lo común y demuestran nuestro fervor patriótico.
TRINA
Martín Fierro. Es el prototipo del gaucho. Se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre:
Mi gloria es vivir tan libre,
como pájaro en el cielo;
no hago nido en este suelo,
ande hay tanto que sufrir;
y naides me ha de seguir,
cuando yo remonto el vuelo.
Gracias Angiemar. Más que el valor de mis letras está el valor de tu presencia.
ES BUENO ESTAR EN SUS LETRAS AMIGO.
ANGIEMAR
Gracias Nueva Vida por tu aporte y tu aliento a mis letras
Gracias José Luis por tu presencia y por ese paisaje donde se mezcla la guitarra proveniente de la antigua Iberia y el fogón gauchesco donde se hermanan el mate y la payada.
Pilar, me preguntas después de tu comentario primero "¿a la altura? y no sé que responderte. ¿A la altura de un coya boliviano?, ¿A la altura del Empire State?, ¿A la altura donde vuela un cóndor andino? ¿A la altura del Teide en Tenerife? Pues realmente no lo sé. Quizás esté a la altura donde un gaucho perseguido bajó su brazo armado para estrecharse en un abrazo dolorido con su amigo Cruz, o simplemente esté a la altura de una breve reseña de un libro épico. No obstante todo lo dicho, gracias por tu presencia castellana en este pedacito de pampa y llanura salvaje.
Gracias Matilde por brindar ese aplauso a mi matrero gaucho que es el símbolo autóctono de la poesía argentina
Un hermoso poema... Es siempre un placer leerte, y cuando es una buena lectura, mejor, amigo.
Ésta comunidad a partir de hoy, día:11\02\2021 queda nuevamente abierta a la lectura, tanto de los Blogs, como el foro o los diferentes grupos que existen y los videos, sin necesidad de verse obligada ninguna persona a registrarse, pero si se desea participar, tendrán que registrarse con su nombre, o con un Nick.
Recuerden que la página principal (Blog) es solo para publicaciones propias y han de llevar el nombre o seudónimo del autor o autora al final, el resto de publicaciones, (“copiadas y pegadas de la red”) al igual que todo lo que no tenga nada que ver con poemas, reflexiones, narraciones, etc... Han ir a los grupos, o al foro y, han de llevar también el nombre o seudónimo de su autor o autora, y en caso de no conocerlo, se pondrá: Autor desconocido, o bien: Desconozco el autor.
En ésta comunidad se respetan los derechos de cada autor y por tanto, todas las publicaciones han de ir al final de las mismas acompañadas del nombre o Nick de su autor o autora.
Desde la administración no podemos saber si en algún momento alguien comete plagio, por tanto si en algún momento alguien reclama alguna publicación como propia y demuestra que es suya, la administración no tendrá problemas en eliminar cuantas publicaciones sean necesarias.
La administración deja claro que las imágenes que sean usadas para adornar sus publicaciones, pueden tener derechos de autor y por tanto si en algún momento alguien reclama que se retiren una o determinadas imágenes por ser de su autoría, también serán retiradas ya que en esta comunidad ni se permite, ni se ampara el plagio de los trabajos de otras personas, ya sean escritos o imágenes.
P.D; Las normas impuestas por el administrador que las impuso por su cuenta, ya ha sido cesado de su cargo y por tanto, todas las normas que dictó sin consultar a la administración, quedan a partir de hoy, día: 11\02\2021 eliminadas por ser tan injustas como abusivas ¡¡Nadie en ésta comunidad está obligado a publicar o comentar si no lo desea!!
ATT. La administración.
© 2022 Creado por Yoli.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Poesia, pensamientos y reflexiones. para añadir comentarios!
Participar en Poesia, pensamientos y reflexiones.