El desván del poeta.
PEQUEÑA NUBE
Eran tiempos difíciles aquellos cuando, desde muy pequeña, trataba de entender las cosas que hacían las demás ovejas en la granja. Entre mis hermanos, primos, amigos y demás adultos y ancianos, formábamos un rebaño tan numeroso que cuando salíamos todos al pie de la montaña a comer pasto, el paisaje se vestía de blanco, nuestra lana, en contacto con los rayos de sol, producía un reflejo tan hermoso, que al menos en apariencia, parecía ser perfecto.
El día en el que nací, en mi casa se combinaron sentimientos de preocupación y a la vez de una enorme alegría, mi llegada a éste mundo no fue para nada fácil. Mi padre, me contaría después que mi deseo por salir de la panza de mi mamá era tan grande, que mis ganas por ver lo que solamente escuchaba e imaginaba dentro de ella, me empujaron a nacer mucho antes de tiempo. Por ese motivo, siempre fui la oveja más pequeña, la que se enfermaba con mayor frecuencia del rebaño.
Mientras mamá descansaba, después de mi nacimiento, observó el cielo y se dio cuenta de que en el firmamento brillaba un color azul profundo, pero lo que en realidad llamó su atención fue que en él no encontraba ninguna formación de nubes, hasta que su mirada conecto con una minúscula nube al final del horizonte. Ésta, a pesar de ser tan chica, irradiaba una potente luz que ayudó a mi mamá a decidir, en ese preciso momento, cual sería mi nombre: pequeña nube.
Mientras que los minutos se volvían horas, las horas en días y los días en semanas, llegó la fecha en la cual pude acompañar al resto del rebaño a pastar cerca de las faldas de la montaña. Era el inicio del invierno y las bajas temperaturas comenzaban a sentirse para la mayoría de los otros animales, pero no para nosotras, la cálida lana que cubría nuestro cuerpo nos ayudaba a enfrentar con comodidad al frío.
Desde que pude valerme por mi misma, despertó en mí la pasión por la aventura. En muchas ocasiones me alejé del resto del rebaño para explorar más allá de lo que estaba permitido, no quiero ni decirles como me iba al llegar con mis padres, el peor castigo era el obligarme a permanecer en mi casa para así, no tener la oportunidad de encontrar nuevos caminos por descubrir.
A las ovejas pequeñas, desde muy temprana edad, los adultos nos suelen contar historias de terror si intentamos cruzar los límites conocidos. Pero en verdad les digo, que nada de lo que he visto hasta el momento, me ha provocado ningún temor, todo lo contrario. Al subir por la montaña me he encontrado con hierbas que no existen abajo, tan deliciosas que es difícil de explicar. Existen flores, que debido al frío, se han vuelto más resistentes y más bellas. Durante la noche, se pueden observar tantas estrellas que resulta interminable el poder contarlas a todas, entonces, me doy cuenta, que para poder disfrutar de su brillo, es necesaria la oscuridad de la noche.
Mi corazón late rápidamente de emoción cuando pienso en todo lo que me espera al recorrer los caminos cada vez más altos de nuestra montaña. Me pregunto si los nuevos paisajes serán tan maravillosos como los que ya he admirado. Me pregunto si seguiré dibujando sonrisas al no perder mi capacidad de asombro. Me pregunto, si como a mí, a las demás ovejas, les nacerá el deseo de seguir subiendo, hasta llegar a la cima, y juntos, poder tocar las estrellas.
Iván Alatorre Orozco
30-Septiembre-2018
Comentar
Mil gracias Trina por tus palabras, te mando un abrazo desde Guadalajara
Tienes una cualidad asombrosa al personificar a los animales, me gusta leerte, saboreo tus textos, gracias por compartir.
bueno esto es como el cuento de Heidi, JAJAJAJ es precioso te felicito pastando con las ovejas y todo eso. saludos amigo .
Mil gracias en verdad queridos amigos por sus palabras. Las valoro y atesoro enormemente. Por supuesto que puedes utilizar mi cuento Celeste, un abrazo a todos
Saludos amigo poeta muy buena tu narrativa y como dice Beto, me dio ganas de ser oveja, felicitaciones
Me recordaste la pelicula de Heidi, y este trozo de tus letras me indican que pudiera convertirse en un refrán...con mucha, mucha enseñanza.Gracias infinitas por tu deliciosa lectura. me encantó ¡puedo incluirla en una pequeña antología?unos pocos libritos para mis alumnos puedo?claro que respetará la autoría...gracias
este es el trozo tuyo que puede convertirse en refrán.
"Para poder disfrutar de la estrella su brillo, es necesaria la oscuridad de la noche."
"A las ovejas pequeñas, desde muy temprana edad, los adultos nos suelen contar historias de terror si intentamos cruzar los límites conocidos."
No todas son de terror, aún recuerdo la PARABOLA DE LA OVEJA PERDIDA. Ese es una parábola muy famosa, que nos la cuentan ni bien abrimos los ojos (habla la ovejita) En nuestro comportamiento tenemos algo muy peculiar, vivimos en rebaños pero no porque somos sociables, sino para asegurar nuestra supervivencia indiviual, según los últimos estudios , Cuando vemos un peligro inmediatamente nos metemos al centro del grupo para perdernos en la multitud y asi pasar desapercibidas, somos muy temerosas y hasta egoístas (Internet https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120724_)
Es un relato sumamente cándido, porque aquello de las estrellas está en un libro hermoso para niños, EL PRINCIPITO novela famosa del escritor y aviadorfrancés Antoine de Saint-Exupéry. (1900-1944) ¡Qué poco vivió este hombre no? Solo 44 años.. Murió muy joven eh?
Bueno, me gustó tu relato porque guarda igual ternura y dulzura tu relato para niños.
Miles de gracias amigo!!
Felicitaciones, me gustó leerte!!
Ésta comunidad a partir de hoy, día:11\02\2021 queda nuevamente abierta a la lectura, tanto de los Blogs, como el foro o los diferentes grupos que existen y los videos, sin necesidad de verse obligada ninguna persona a registrarse, pero si se desea participar, tendrán que registrarse con su nombre, o con un Nick.
Recuerden que la página principal (Blog) es solo para publicaciones propias y han de llevar el nombre o seudónimo del autor o autora al final, el resto de publicaciones, (“copiadas y pegadas de la red”) al igual que todo lo que no tenga nada que ver con poemas, reflexiones, narraciones, etc... Han ir a los grupos, o al foro y, han de llevar también el nombre o seudónimo de su autor o autora, y en caso de no conocerlo, se pondrá: Autor desconocido, o bien: Desconozco el autor.
En ésta comunidad se respetan los derechos de cada autor y por tanto, todas las publicaciones han de ir al final de las mismas acompañadas del nombre o Nick de su autor o autora.
Desde la administración no podemos saber si en algún momento alguien comete plagio, por tanto si en algún momento alguien reclama alguna publicación como propia y demuestra que es suya, la administración no tendrá problemas en eliminar cuantas publicaciones sean necesarias.
La administración deja claro que las imágenes que sean usadas para adornar sus publicaciones, pueden tener derechos de autor y por tanto si en algún momento alguien reclama que se retiren una o determinadas imágenes por ser de su autoría, también serán retiradas ya que en esta comunidad ni se permite, ni se ampara el plagio de los trabajos de otras personas, ya sean escritos o imágenes.
P.D; Las normas impuestas por el administrador que las impuso por su cuenta, ya ha sido cesado de su cargo y por tanto, todas las normas que dictó sin consultar a la administración, quedan a partir de hoy, día: 11\02\2021 eliminadas por ser tan injustas como abusivas ¡¡Nadie en ésta comunidad está obligado a publicar o comentar si no lo desea!!
ATT. La administración.
© 2022 Creado por Yoli.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Poesia, pensamientos y reflexiones. para añadir comentarios!
Participar en Poesia, pensamientos y reflexiones.